Tu carrito

Tu carrito está actualmente vacío.

¿Con qué deberías lavar tus brochas de maquillaje?

¿Con qué deberías lavar tus brochas de maquillaje?

Spoiler: No es lavaloza.

Tus brochas de maquillaje son herramientas esenciales para lograr una aplicación impecable, pero también pueden convertirse en un foco de bacterias si no se limpian adecuadamente. Y aquí viene la pregunta clave: ¿con qué deberías lavarlas?

La respuesta es simple: con un jabón especializado para brochas. Hoy te explicamos por qué esta es la mejor opción para proteger tanto tu piel como tus herramientas.

¿Por qué importa el tipo de jabón que usas?

Los ingredientes del jabón pueden afectar tu piel de forma indirecta, ya que los residuos que permanecen en las cerdas pueden transferirse a tu rostro. Elegir un producto adecuado es esencial para evitar irritaciones, brotes y daños en las brochas.

¿Y si usas lavaloza o jabón de ropa?

Característica

Jabón para brochas 

Lavaloza / jabón de ropa 

Ingredientes

Aceites naturales y agentes suaves

Detergentes sintéticos, blanqueadores y enzimas

pH

Balanceado (5-7)

Alcalino (8-10)

Efecto en las cerdas

Hidratante, mantiene la suavidad

Puede resecarlas, debilitarlas o deformarlas

Riesgo para la piel

Mínimo si se enjuaga bien

Alto: puede causar irritación o brotes

Fragancia

Suave o sin perfume

Fragancias intensas, posibles irritantes

Poder de limpieza

Específico para residuos de maquillaje

Diseñado para grasa y suciedad textil o de cocina

Desde el punto de vista dermatológico

Usar un jabón para brochas no es solo una decisión cosmética, también es una decisión de salud cutánea. Aquí te explicamos por qué:

1.     1. Prevención del acné y brotes

- Las brochas acumulan maquillaje, grasa, bacterias y células muertas. Si no se limpian bien, pueden provocar obstrucción de poros, acné o incluso infecciones.
- Ingredientes como el ácido cítrico o el citronellol ayudan a prevenir la proliferación bacteriana.

2.     2. Protección para pieles sensibles

- Jabones inadecuados pueden alterar la barrera cutánea y causar reacciones alérgicas o dermatitis.
- Un jabón bien formulado tiene un pH equilibrado y agentes suaves, ideal incluso para pieles reactivas.

3.     3. Conserva tus brochas por más tiempo

- Un jabón hidratante mantiene las cerdas flexibles y evita que se deformen o resequen con el uso repetido.

Tips para evitar irritaciones en la piel

- Enjuaga muy bien las brochas después del lavado, eliminando por completo los residuos de jabón.

- Sécalas completamente antes de volver a usarlas, para evitar la proliferación de bacterias.

- Lávalas con frecuencia, idealmente una vez por semana si las usas a diario.

¿Por qué elegir un jabón para brochas?

- Limpia profundamente sin dañar las cerdas.

- Tiene un pH amigable con tu piel.

- No deja residuos irritantes.

- Prolonga la vida útil de tus herramientas.

- Ayuda a mantener una higiene óptima.

Recomendación Veus: The Pure, jabón de limpieza para brochas

The Pure de Veus Cosmetics es un jabón de limpieza de origen vegetal, diseñado para mantener tus brochas limpias, suaves y listas para cada aplicación.

¿Por qué elegirlo?
- Formulado con aceite de coco, ácido cítrico y citronellol
- Envasado en aluminio reciclable
- Tapa con superficie de silicona en relieve para una limpieza más profunda
- Aroma suave y fresco
- Fabricado en Italia
- EU Compliant y FDA Approved

Este producto no debe usarse en el rostro ni en el cuerpo.

Modo de uso:
1. Humedece la brocha y frótala sobre el jabón hasta formar espuma.
2. Usa la tapa con relieve para masajear y remover residuos.
3. Enjuaga bien sin sumergir completamente.
4. Seca horizontalmente.
5. Deja secar el jabón antes de cerrar el envase.


Artículo anterior
Siguiente post