Introducción
A muchas mujeres nos pasa lo mismo: vemos un tutorial de maquillaje, escuchamos a la maquilladora hablar de “difuminar”, “integrar” o que un producto “se parcha”, y pareciera que nos hablan en otro idioma. Si no tenemos formación en maquillaje, estos términos suenan técnicos o lejanos, pero en realidad describen pasos muy simples que hacen toda la diferencia en el resultado final.
En Veus creemos que el maquillaje debe ser fácil, cercano y disfrutable, por eso creamos este glosario: una guía clara para entender el lenguaje de las maquilladoras y aplicar sus consejos con seguridad en tu rutina diaria.
Calentar un producto
Hacer que el maquillaje se vuelva más cremoso y fácil de aplicar gracias al calor.
- Con los dedos o la piel: por ejemplo, frotar un corrector en barra o una sombra en crema antes de aplicarla.
Parcharse
Cuando el maquillaje no se aplica de manera uniforme y se ve irregular.
- Cómo se ve:
• La base o corrector se acumula en unas zonas y desaparece en otras.
• Las sombras quedan a “bloques” sin difuminarse bien.
• El rubor o bronzer se marcan como manchones.
- En resumen: un acabado trozado, poco uniforme, lo contrario a una piel lisa.
Difuminar
Acción de suavizar y extender un producto para que los bordes no queden marcados.
- Cómo se logra:
• Con brochas de ojos (ej. The Blender, The Smokey).
• Con brochas de rostro como The Contour o The Big Mama para rubor y bronzer.
• Con esponjas.
• Con los dedos y el calor de la piel.
- Ejemplos:
• Mezclar la sombra The Base con The Transition de nuestras paletas The Terra y The Rosè para lograr una transición suave en la cuenca.
• Intensificar con The V en la esquina externa y difuminar hasta que se funda con los tonos anteriores.
• Fundir The Bronzer 101 con The Blush 101 o The Blush 201 usando The Contour o The Big Mama, logrando que el color se vea natural y sin bloques separados.
• Trabajar los bordes del corrector para que no se vean cortes.
- En resumen: fundir y mezclar hasta que el color se vea parte de la piel.
Integrar
Lograr que los productos se fundan entre sí y con la piel, creando armonía.
- Diferencia con difuminar:
• Difuminar = suavizar bordes y transiciones.
• Integrar = que todo el maquillaje se vea cohesionado y en equilibrio.
- Ejemplos:
• Integrar la base con el cuello con ayuda de nuestras brochas The Creams o The Face para evitar “efecto máscara”.
• Fundir el bronzer con la base para que no quede como una mancha aparte.
• Lograr continuidad entre varios tonos de sombra con The Blender.
- En resumen: unión y coherencia, que todo converse sin cortes bruscos.
Construible (Buildable)
Producto que permite aplicar capas sucesivas sin que el acabado se vea pesado ni parchado.
- Ejemplos:
• Una base ligera que puede intensificarse con más capas.
• Una sombra que empieza suave y se intensifica hasta un look dramático.
• Un rubor que puedes ir sumando poco a poco.
• The Cream Bronzer 101 y 201, los puedes aplicar en una capa ligera para un look natural o intensificar para un efecto más definido.
• The Cream Blush 101 y 201, que permiten modular la intensidad desde un toque sutil hasta un rubor más marcado.
- Beneficio: versatilidad, adaptándose tanto a un look natural como a uno más sofisticado.
- En resumen: ajustable en intensidad, siempre con un acabado uniforme.
Por último, hay ciertas palabras que las o los maquilladores cambian por unas mas pro, por ejemplo:
Pintar: Maquillar
Ponerse un producto: Aplicarse un producto
Bigote: Bozo
Arrugas: líneas de expression
Cara: Rostro
Piel Madura: Piel con sus años de experiencia
Acabados: la manera en que el producto se percibe en la piel: su brillo, textura y efecto visual.
Esperamos que este glosario te ayude a entender mejor el mundo del maquillaje y así poder lograr todos los looks que desees, desde un make up no make up hasta uno de alta noche. Solo tienes que animarte!